Diez consejos para seguir corriendo cuando no puedes más

Foto de Iwan Beijes en freeimages.org

¡NO TE DESANIMES!

Una de las cosas más comunes cuando se empieza a correr es la sensación de que no puedes más y necesitas parar. 

Cuando se da esto pueden suceder dos cosas, que realmente no puedes o tu cabeza te puede. No hay que alarmarse, si estás comenzando con el tiempo aprenderás. Tampoco sí es un día en concreto, de la misma manera que hay dias que nos sentimos más felices cuando corres se nota, sobre todo porque le pones ganas y tienes ganas de corres, entonces... ¡Primer consejo!

Consejos:

1. Corre los días que realmente lo necesites, haz de el deporte una manera de eliminar el estrés.

2. Siguiendo el consejo anterior, no hagas que el correr sea una obligación, ya tienes suficientes durante el día, deja que fluya.

3. Ponte música, alguna gente le ayuda, conozco gente que corre al ritmo de la música. Se ponen canciones lentas y rápidas intercaladas y se crean un tipo de entrenamiento de intensidades.

4. Piensa en lo que te espera en casa, un buen estimulo puede ser la bebida fresca si es verano o la ducha caliente si es invierno.

5. Cambia el ritmo, si ibas muy rápido modera la velocidad pero no te detengas.

6. No hagas ninguna parada, si la haces pueden ocurrir dos cosas, que luego continúes y te pese todo el cuerpo o que directamente no sigas corriendo.

7. Piensa en los kilómetros que te quedan y divide el camino en tramos, como si se tratase una barra de porcentaje, eso distraerá tu mente y a la vez verás que queda menos.

8. Controla la respiración, quizá era por eso que estabas cansado, descubre una manera de respirar que te canse lo menos posible.

9. Piensa en tus cosas, si por ejemplo sales a correr para evadirte de tus problemas piensa en como solucionarlos. Cuando corres estas solo y nadie te molesta, puedes hablar contigo mismo.

10. Ponte retos, piensa en porqué estás en ese momento corriendo y que si paras vas a retrasar la superación de esa meta que te has puesto.

No todos estos consejos son aplicables a todo el mundo, las personas somos diferentes. No pierdes nada por ponerlos en práctica, igual te quedas con alguno para tus salidas.

Si te ha gustado esta entrada compártela con alguien que conozcas le puede servir de la misma manera que a tí.
Comparte en Google+

Acerca de Alberto del Arco

Apasionado del running, cuidarme y las tecnologías. Me me gusta frecuentar carreras populares y ponerme retos. Actualmente estudio Comunicación Audiovisual en la Universidad Autónoma de Barcelona.

0 comentarios:

Publicar un comentario